Academias de Oposiciones
ONLINE para toda España y Presencial
Oposiciones
2023/24
CET OPOSICIONES
Oposiciones
2023/24
® CET OPOSICIONES: Formando desde 1995
Líderes en Formación ONLINE para toda España
Líderes en Formación ONLINE para toda España
¿Te gustaría trabajar como Preparador en CET Oposiciones? Envia tu C.V. a cetoposiciones@cetoposiciones.com
Oficinas Principales:
Madrid – Pº de la Castellana, 141 (Oficina telemática)
Toledo – Avda. Irlanda, 1
Sevilla – Plaza de Villasís, 1 (Oficina telemática)
Delegaciones:
Burgos - Málaga - Mallorca - Valencia - Zaragoza - Barcelona - Murcia - Las Palmas - Huelva - Cáceres - Barcelona - Oviedo - A Coruña - Santander
Horario de Secretaría
De Lunes a Viernes de 08:00h. a 15:00h.
Teléfono: 658.530.860
Información: cetoposiciones@cetoposiciones.com
IMPORTANTE: Por favor, es preferible que nos soliciten la información a través del email: cetoposiciones@cetoposiciones.com
Recibimos cientos de llamadas diarias y a veces es imposible atenderlas todas. Gracias.
Campus ONLINE

CET OPOSICIONES
GESTIÓN ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO
CET
Academias de Oposiciones del Estado
OPOSICIONES GESTIÓN ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO
CET Oposiciones es la Academia líder en España en la preparación de las
Oposiciones GESTIÓN ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO
Nuestros profesores son en su mayoría Funcionarios de Carrera con amplia experiencia en la preparación de opositores. Editamos temarios propios en base a nuestros conocimientos como Funcionarios y nuestra experiencia de exámenes anteriores.
"Somos Funcionarios, Sabemos como Prepararte"
ACADEMIA DE OPOSICIONES LÍDER EN ESPAÑA
CLASES ONLINE Y PRESENCIALES
Academias CET OPOSICIONES • Toledo • Cuenca • Ciudad Real • Guadalajara • Albacete • Madrid • Barcelona • Valencia • Sevilla • Zaragoza • Málaga • Murcia • Palma • Las Palmas • Bilbao • Alicante • Cordoba • Valladolid • Vitoria • La Coruña • Granada • Oviedo • Santa Cruz de Tenerife • Pamplona • Almería • San Sebastián • Burgos • Santander • Castellón • Albacete • Logroño • Badajoz • Huelva • Salamanca • Lérida • Mérida • Tarragona • León • Cádiz • Jaen • Orense • Lugo • Gerona • Santiago de Compostela • Cáceres • Melilla • Ceuta • Pontevedra • Palencia • Zamora • Ávila • Segovia • Huesca • Soria • Teruel

¿QUÉ TE OFRECEMOS EN CET OPOSICIONES?
-
Preparación completa desde solo 60 eur/mes. (Grupos A2: 75 eur/mes)
-
Pago mensual sin compromiso de permanencia.
-
Sin compromiso de pago total del curso.
-
Profesores Funcionarios de Carrera.
-
Plataforma Interactiva.
-
Temario acutalizado a la convocatoria vigente.
-
Anexos legislativos complementarios.
-
Actualizaciones de temario ilimitadas.
-
Audio temas en MP3 de todos los temas.
-
Video explicaciones de todos los temas.
-
Test en PDF de todos los temas.
-
Test Interactivos de todos los temas.
-
Simulacros de Exámenes en PDF.
-
Simulacros de Exámenes Ineractivos.
-
Supuestos prácticos.
-
Resolución de dudas 24h/día, 7 días a la semana.
-
Jefatura de Estudios con atención personalizada de cada opositor.
-
Información al alumno de todos los trámites de su oposición.
-
...
¡ Nueva Preparación 2023/24 !
OPOSICIONES GESTIÓN ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO
Preparación ONLINE para toda España
_opt.jpg)
NUEVOS GRUPOS DE PREPARACIÓN
OPOSICIONES GESTIÓN ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO 2023/24
-
PLAZAS OFERTADAS ACCESO LIBRE: 1.200 Plazas (1.123 Sistema General + 77 Discapacidad)
-
PLAZAS OFERTADAS PROMOCIÓN INTERNA: 1.200 Plazas
-
PUBLICACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO: BOE 12/07/2023
-
REQUISITOS: Diplomatura, Grado, o equivalente
-
MUY IMPORTANTE. SISTEMA DE ACCESO: Oposición (No Concurso Oposición). Sólo puntúa la nota del examen para obtener plaza, no es necesario tener puntos previos. Es decir, todos los opositores tienen las mismas posibilidades de obtener plaza aunque no hayan trabajado nunca como interinos y no tengan puntos.
PROCESO DE SELECCIÓN:
El proceso selectivo consistirá en una fase de oposición y en un curso selectivo con las pruebas y puntuaciones que se especifican a continuación.
FASE DE OPOSICIÓN
La fase de oposición constará de los siguientes ejercicios obligatorios y eliminatorios:
Primer ejercicio:
-
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 100 preguntas basado en las materias que figuran en el programa de estas normas específicas, y podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 100 anteriores.
-
El cuestionario estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas es la correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten.
-
Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
-
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos.
Segundo ejercicio:
Consistirá en un ejercicio compuesto por las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente:
-
Primera parte: Consistirá en desarrollar por escrito 5 preguntas sobre las materias contenidas en los bloques I, II y III del programa.
-
Segunda parte: Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico de 5 preguntas, a elegir entre dos propuestos relacionados con materias de los bloques IV, V y VI del programa.
-
En esta segunda parte se valorará la capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas que se planteen, la sistemática, la capacidad de análisis y la capacidad de expresión escrita y oral del aspirante.
-
El tiempo para la realización del segundo ejercicio será de un máximo de ciento ochenta minutos.
-
El ejercicio será posteriormente leído en sesión pública ante la Comisión Permanente de Selección, que determinará el lugar, fecha, hora y medio a través del cual se celebrarán estas lecturas.
-
Calificación de los ejercicios de la fase de oposición:
Primer ejercicio:
-
Se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarlo.
-
La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar para superar el ejercicio. La puntuación directa mínima no podrá ser inferior al 30 por ciento de la puntuación máxima obtenible.
-
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección deberá publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección, valoración y superación de aquella que no estén expresamente establecidos en las bases de esta convocatoria.
Segundo ejercicio:
Se calificará de 0 a 50 puntos de acuerdo con lo siguiente:
-
Primera parte: Se calificará de 0 a 20 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 10 puntos para superarla.
Para que pueda calificarse la segunda parte del ejercicio deberá alcanzarse una puntuación directa mínima en la primera parte del 30 por ciento de la puntuación máxima obtenible.
-
Segunda parte: Se calificará de 0 a 30 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 15 puntos para superarla.
-
La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta segunda parte para superar el ejercicio.
En los ejercicios de la fase de oposición, las calificaciones resultarán de la transformación de las puntuaciones directas que se deriven de los baremos establecidos por la Comisión Permanente de Selección, teniendo en cuenta lo siguiente:
-
Las puntuaciones directas mínimas que la Comisión Permanente de Selección fije para superar cada ejercicio equivaldrán a las calificaciones mínimas necesarias para superarlos.
-
Las puntuaciones directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones máximas de cada ejercicio.
La calificación final de la fase de oposición aspirantes vendrá determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en los diferentes ejercicios de dicha fase. En el supuesto de que dos o más aspirantes obtuvieran la misma calificación total, se deshará el empate atendiendo: primero, a la mayor calificación obtenida en el primer ejercicio; segundo: atendiendo a la mayor calificación obtenida en la segunda parte del segundo ejercicio. De persistir el empate, se aplicará el orden de actuación de los aspirantes publicado mediante Resolución de 21 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado de Función Pública.
CURSO SELECTIVO
-
El curso selectivo, que podrá consistir en la realización de un periodo de prácticas, será organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública y tendrá como finalidad primordial la adquisición y refuerzo de competencias de carácter general para el ejercicio de sus funciones en la Administración.
-
La persona titular de la Dirección del Instituto Nacional de Administración Pública establecerá el calendario, programa y normas internas que regulen esta fase.
-
El carácter selectivo del curso exigirá la superación por los aspirantes de las pruebas o prácticas que, en su caso, se establezcan. La calificación final será de apto o no apto.
-
Los aspirantes que no superen el curso selectivo perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera, mediante resolución motivada de la persona titular de la Dirección del Instituto Nacional de Administración Pública, a propuesta del órgano responsable de la evaluación del curso selectivo.
-
La persona titular de la Dirección del Instituto Nacional de Administración Pública elevará a la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública las evaluaciones del curso selectivo.
-
En caso de no poder realizar el curso selectivo o período de prácticas por causa de fuerza mayor debidamente justificada y apreciada por la Administración, los aspirantes podrán efectuarlo con posterioridad, intercalándose en el lugar correspondiente a la puntuación obtenida. La coincidencia de dos cursos selectivos o periodos de prácticas en el tiempo no será considerada causa de fuerza mayor, debiendo el aspirante optar por realizar un curso selectivo u otro.
CALIFICACIÓN FINAL
La calificación final de los aspirantes que superen el curso selectivo será la calificación final de la fase de oposición.
-
PROFESORES FUNCIONARIOS ALTAMENTE CUALIFICADOS:
-
D. ANTONIO R.P.: Funcionario de Carrera, Licenciado en Derecho, Doctorado en Derecho Administrativo, Master en Gestión de Políticas Públicas, Jefe de Servicio en la Dirección General de Economía, Asesor Técnico en la Secretaría General, Especialista en Contratación Administrativa, Redactor de multitud de manuales jurídicos para opositores, Profesor de Universidad, ...
-
Dª M EUGENIA A.P.: Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra y Diploma en Derecho Económico por el IESE. Funcionaria de Carrera del Cuerpo Superior Jurídico, Letrada de Administraciones Públicas, Autora de numerosos artículos y publicaciones sobre Derecho Administrativo. Ponente en Seminarios y Cursos dirigidos a Funcionarios Públicos. Preparadora de Oposiciones de diversos cuerpos y escalas.
-
Dª LUIS E.G..: Licenciado en Derecho. Funcionario de Carrera. Jefe de Sección de control financiero. Jefe de Equipo de Auditorías de la Gerencia de Atención Integrada en la Intervención Adjunta. Preparador de Oposiciones, Redactora de números manuales y temas para opositores, …
-
Dª ANA M. R.: Licenciada en Derecho. Funcionaria de carrera del Cuerpo Superior Jurídico. Jefa de Sección de Contratación. Jefa de Servicio de Régimen Jurídico. Asesora en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Amplia experiencia como Preparadora de Oposiciones de diversas categorías, cuerpos y escalas.
DOS MODALIDADES DE PREPARACIÓN:
-
PRECIO CURSO ONLINE: 75 eur/mes.
-
El precio incluye todo el material de estudio: temas, tests, anexos, audio temas en mp3, video explicaciones, simulacros de exámenes, etc
-
DURACIÓN APROXIMADA CURSO: 9-12 meses
* Importante: Esta duración es aproximada pues en una oposición siempre hay que actualizar temario para adecuarse a la legislación vigente y los profesores van generando continuamente nuevo material de estudio para estar siempre actualizados. Además también puede variar la duración dependiendo de los simulacros de exámenes que quiera realizar el alumno una vez finalizado el temario.
-
El precio de las clases Incluye:
-
Profesores FUNCIONARIOS DE CARRERA Altamente Cualificados.
-
VÍDEOS EXPLICATIVOS de todos los temas.
-
AUDIOTEMAS en MP3 para poder escuchar el temario desde el móvil, tablet, ordenador, …
-
PLATAFORMA DE RESOLUCIÓN DE DUDAS 24h/Día
-
TEMARIO EN PDF actualizado a la convocatoria.
-
TESTS EN PDF de todo el temario
-
TESTS INTERACTIVOS
-
SIMULACROS DE EXÁMENES
-
DESARROLLO DE TEMAS
-
DESARROLLO SUPUESTOS PRÁCTICOS
-
Servicio de Avisos y Alertas de tu oposición
-
Servicio de Información del desarrollo del procedimiento selectivo
-
Secretaría y Atención al Alumno
-
...
-
MATRÍCULA:
-
En CET Oposiciones no hay que abonar matrícula, el pago es mensual y no hay compromiso de permanencia.
-
CET Oposiciones no emite ningún recibo hasta que dan inicio las clases y enviamos los primeros temas y tests a los alumnos.
-
FUNCIONAMIENTO DE LA MODALIDAD ONLINE:
En la modalidad “ONLINE” el alumno se descarga semanalmente de nuestra plataforma:
-
TEMARIO ACTUALIZADO elaborado por nuestros preparadores en formato PDF (para poder estudiar sobre papel, imprimir, subrayar, resaltar,…)
-
ANEXOS LEGISLATIVOS relacionados con el tema correspondiente (para conocer la fuente legal de donde procede la información del temario)
-
TEMARIO EN MP3 (para poder escuchar a través el móvil, en tu tablet, ordenador,…)
-
VÍDEOS EXPLICATIVOS de cada tema (explicación de tus profesores de los puntos más importantes de cada tema)
-
TESTS de todos los tema (imprescindible para comprobar si realmente dominas el tema que te hemos enviado)
-
SIMULACROS DE EXÁMENES (los enviamos una vez finalizado el temario. Os servirán como repaso general y para estar bien entrenados el día del examen)
-
PROFESORES FUNCIONARIOS DE CARRERA: A diferencia de muchas Academias, en CET Oposiciones la mayoría de los Preparadores y la Dirección del Centro está gestionada por Funcionarios de Carrera. ¿Qué quiere decir esto? Pues que nosotros ya hemos superado con éxito una oposición y nuestra experiencia queremos transmitirla a nuestros alumnos para que ellos también puedan conseguir un puesto de trabajo fijo y estable.
-
RESOLUCIÓN DE DUDAS: Para estar siempre en contacto con vuestros profesores os damos de alta en una PLATAFORMA DE RESOLUCIÓN DE DUDAS. Podéis preguntar cualquier duda relacionado con el temario los 7 días de la semana, las 24 horas del día. Los profesores acceden a ella regularmente y van resolviéndolas.
-
JEFATURA DE ESTUDIOS: Tendrás también un acceso de Jefatura de Estudios. Si tienes dudas, si nos quieres comentar algo que te preocupe de tu preparación, si necesitas que te informemos personalmente,….nuestra Jefa de Estudios estará siempre allí para ayudarte.
-
DESARROLLO DEL PROCESO SELECTIVO: En cuanto al desarrollo del proceso selectivo, os informaremos personalmente de todos los pasos que tenéis que seguir en vuestra Oposición: Inscripciones, Pago de derechos de exámenes, listados de admitidos/excluidos, plazos de impugnación, fechas de los exámenes, listado de aprobados,….
CERTIFICADO ACREDITATIVO DE ESTUDIOS:
Cada vez son más las empresas que contratan opositores por ser personal cualificado que se distingue por su dedicación, constancia y capacidad de trabajo. Por esta razón, todos los opositores que finalizan su preparación con CET Oposiciones reciben un CERTIFICADO ACREDITATIVO DE ESTUDIOS reconociendo el esfuerzo y la dedicación para ser incluido en el Curriculum Vitae.
BOLSA DE TRABAJO:
Debido a que en muchas ocasiones hay empresas que se ponen en contacto con nosotros para recomendarles alumnos de un área determinada o que cumplan un perfil profesional, en CET Oposiciones hemos habilitado una BOLSA DE TRABAJO para que los alumnos que lo deseen puedan enviarnos su Curriculum Vitae y éste sea accesible por aquellas empresas que estén interesadas.
Seguimiento de los Procesos Selectivos de la Administración General del Estado

-
Todas las inscripciones recibirán la llamada de nuestra Jefa de Estudios para habar con vosotros personalmente y daros de alta en la plataforma.
-
En CET Oposiciones no hay que abonar matrícula y no hay compromiso de permanencia.
-
CET Oposiciones no emite ninguna recibo hasta que los alumnos tienen acceso a la plataforma e inician la preparación.
TEMARIO OPOSICIONES GESTIÓN ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO
I. Organización del Estado y de la Administración pública
-
La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. La reforma de la Constitución.
-
Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo.
-
El Tribunal Constitucional. Organización, composición y atribuciones.
-
La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
-
Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado.
-
El Presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
-
El Poder Judicial. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial española.
-
La Administración General del Estado. Principios de organización y funcionamiento.
-
Órganos centrales. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretarios Generales Técnicos. Directores Generales. Subdirectores Generales. Los servicios comunes de los ministerios.
-
La Administración General del Estado. Órganos periféricos. Los Delegados del Gobierno. Los Subdelegados del Gobierno. Los Directores Insulares.
-
El sector público institucional: entidades que lo integran. La Administración consultiva: el Consejo de Estado.
-
Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Organización política y administrativa.
-
La delimitación de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía. Las potestades legislativas de las Comunidades Autónomas.
-
La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla. La autonomía local. El municipio: organización y competencias. La provincia: organización y competencias.
II. Unión Europea
-
1. La Unión Europea: Antecedentes. Objetivos y naturaleza jurídica. Los Tratados originarios y modificativos. El proceso de ampliación.
-
La Unión Europea tras el Tratado de Lisboa: el Tratado de la Unión y el Tratado de Funcionamiento de la Unión. Modelo político de la Unión Europea. La flexibilidad y las cooperaciones reforzadas.
-
La organización de la Unión Europea (I): el Consejo Europeo, el Consejo y la Comisión Europea. Composición y funciones. El procedimiento decisorio. La participación de los Estados miembros en las diferentes fases del proceso.
-
La organización de la Unión Europea (II): el Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Tribunal de Cuentas. El Banco Central Europeo.
-
El presupuesto comunitario. Los fondos estructurales. La cohesión económica y social.
-
Las fuentes del derecho de la Unión Europea. Derecho originario. Derecho derivado: Reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros.
-
Políticas de la Unión Europea: mercado interior. Defensa de la competencia. Ayudas de Estado. Política económica y monetaria. Política agrícola y pesquera. Otras políticas.
III. Políticas públicas
-
Las políticas públicas: análisis, ejecución y evaluación. Control estratégico, control de gestión y control externo. Indicadores de gestión.
-
La gestión pública y la gestión privada. Nuevas formas de gestión pública. Técnicas de gestión pública: la administración por objetivos, la programación de proyectos y otros.
-
Políticas de modernización de la Administración General del Estado. La Administración electrónica. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. La Agenda Digital para España. La calidad de los servicios públicos y de atención al ciudadano. Mejora Regulatoria y Análisis de Impacto Normativo.
-
Política económica actual. Política presupuestaria. Evolución y distribución actual del gasto público. Política fiscal. Otras políticas económicas. La unidad de mercado. Estrategia España Nación Emprendedora.
-
Política industrial, de turismo y comercio. Régimen de telecomunicaciones y desarrollo de la sociedad de la información.
-
Política ambiental. Conservación de la biodiversidad. Prevención de la contaminación y el cambio climático. Distribución de competencias.
-
La Seguridad Social: estructura y financiación. Problemas actuales y líneas de actuación. El sistema sanitario: gestión y financiación. La promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
-
El sistema educativo: estructura, gestión y financiación. La política científica y tecnológica.
-
La evolución del empleo en España. Los servicios públicos de empleo: régimen de prestaciones y políticas de empleo.
-
Política exterior y de cooperación al desarrollo. Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Plan director y planes anuales de cooperación. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
Política de inmigración. Régimen de los extranjeros en España. Derecho de asilo y condición de refugiado.
-
El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Alianza para el Gobierno Abierto y los planes de acción de España. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: estatuto y funciones. El Portal de Transparencia. Las Unidades de Información y Transparencia (UITS).
-
La protección de datos personales. Régimen jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones Públicas. La Agencia Española de Protección de Datos.
-
Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia.
IV. Derecho administrativo general
-
Las fuentes del derecho administrativo. Concepto. Clases de fuentes. La jerarquía de las fuentes.
-
La ley. Tipos de leyes. Reserva de ley. Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo.
-
El reglamento: concepto, clases y límites. Los principios generales del Derecho. Los tratados internacionales. El Derecho de la Unión Europea.
-
El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación. Revisión, anulación y revocación.
-
Los contratos del sector público: concepto y clases. Estudio de sus elementos. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos del sector público.
-
Los contratos regulados por la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos. Características generales.
-
Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de intervención, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos. Ayudas y subvenciones públicas.
-
La expropiación forzosa: concepto, naturaleza y elementos. Procedimiento general de expropiación. Garantías jurisdiccionales. Idea general de los procedimientos especiales. El procedimiento de urgencia.
-
El régimen patrimonial de las Administraciones públicas. El dominio público. Los bienes patrimoniales del Estado. El Patrimonio Nacional. Los bienes comunales.
-
La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Procedimiento de responsabilidad patrimonial. La acción de responsabilidad.
-
Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La obligación de resolver. El silencio administrativo.
-
Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo. Las garantías en el desarrollo del procedimiento. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos.
-
La jurisdicción contencioso-administrativa: Funciones y organización. Evolución histórica. Organización jurisdiccional. El recurso contenciosoadministrativo: las partes, capacidad, legitimación y postulación. Actos impugnables. Fases del proceso. La sentencia.
V. Administración de recursos humanos
-
El personal al servicio de las Administraciones públicas. Régimen jurídico. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa de aplicación. Las competencias en materia de personal.
-
Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario público. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
-
Situaciones administrativas. Provisión de puestos de trabajo en la función pública. La carrera administrativa. Promoción interna. Formación y perfeccionamiento.
-
Derechos y deberes de los funcionarios. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
-
El sistema de retribuciones de los funcionarios. Retribuciones básicas y retribuciones complementarias. Las indemnizaciones por razón del servicio.
-
La sindicación de los funcionarios públicos. La representación de los funcionarios. Los acuerdos con las organizaciones sindicales.
-
El régimen especial de la Seguridad Social de los funcionarios civiles del Estado. MUFACE y las clases pasivas: acción protectora. Concepto y clases de prestaciones. Derechos pasivos.
-
El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Su régimen jurídico. Los convenios colectivos en la Administración pública y la determinación de las condiciones de trabajo. El IV Convenio Único para el personal laboral al servicio de la Administración General del Estado.
-
El contrato de trabajo en la Administración pública. Modalidades. Suspensión. Extinción. Sus causas. El despido. Sindicación del personal Laboral. Comités de empresa y delegados de personal.
-
El derecho de huelga y su ejercicio. La huelga en los servicios esenciales de la comunidad. Los conflictos colectivos y su solución: Especial referencia a las Administraciones públicas.
VI. Gestión financiera y Seguridad Social
-
El presupuesto. Concepto y clases. La Ley General Presupuestaria: principios generales y estructura. Las leyes de estabilidad presupuestaria.
-
Las leyes anuales de presupuestos. Su contenido. El presupuesto del Estado. Principios de programación y de gestión. Contenido, elaboración y estructura. Desglose de aplicaciones presupuestarias.
-
Gastos plurianuales. Modificaciones de los créditos iniciales. Transferencias de crédito. Créditos extraordinarios. Suplementos de crédito. Ampliaciones de créditos. Incorporaciones de créditos. Generaciones de créditos.
-
Contabilidad pública. Concepto. El Plan General de Contabilidad Pública: Fines, objetivos, ámbito de aplicación y características. La Cuenta General del Estado.
-
Control del gasto público en España. La Intervención General de la Administración del Estado. Función interventora, control financiero permanente y auditoría pública. El Tribunal de Cuentas.
-
El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y su relación con la actuación administrativa. Especial referencia a la contratación administrativa y la gestión de subvenciones. Documentos contables que intervienen en la ejecución de los gastos y de los pagos. Gestión de la tesorería del Estado.
-
Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.
-
Los ingresos públicos: concepto y clasificación. El sistema tributario español: régimen actual. Especial referencia al régimen de tasas y precios públicos.
-
Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas, su justificación. Ingresos en formalización. Devengo y liquidación de derechos económicos.
-
La Seguridad Social: evolución. Caracteres generales del sistema español. El régimen general y los regímenes especiales. La acción protectora de la Seguridad Social. Tipos y características de las prestaciones. Régimen de incompatibilidades. Prescripción y caducidad. Reintegro de las prestaciones indebidas.
CARACTERÍSTICAS CURSOS GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO
En CET Oposiciones nuestro compromiso es ofrecer técnicas de estudio eficientes a nuestros alumnos, así como una atención personalizada a cada uno de ellos. Por este motivo te ofrecemos 3 pilares básicos para que puedas alcanzar tu objetivo de conseguir una plaza fija en las Oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado.
Equipo Docente: La calidad de nuestro equipo docente, la mayoría Juristas de reconocido prestigio y Funcionarios de Carrera de Diversas Administraciones Públicas, garantizan que estés rodeado por tutores con altísimos conocimiento sobre las materias y con la experiencia docente necesaria para saber transmitir esos conocimientos.
.jpg)
Temarios: Los temarios de Administrativo del Estado de CET Oposiciones están elaborados, editados y supervisados por nuestros preparadores basándonos en la experiencia de procesos selectivos de años anteriores. Añadimos además numerosos tests y simulaciones de exámenes de la máxima calidad, imprescindibles para estar bien entrenados antes del Examen de las Oposiciones de Gestgión de la Administración Civil del Estado

La Academia: CET Oposiciones mantiene un contacto directo y permanente con sus alumnos para que podáis estar siempre en contacto con nosotros y resolver cualquier duda que os surja durante vuestra preparación. Además os mantendremos informado sobre la publicación de las convocatorias, plazos de inscripción, ofertas públicas de empleo, etc.
OPOSICIONES ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
Requisitos: Título de ESO o equivalente
Requisitos: Bachillerato o Equivalente
Requisitos: Bachillerato o Equivalente
click en la imagen para más información
Oposiciones
Cuerpo Agentes de la Hacienda Pública
Requisitos. Título de Bachillerato o equivalente
Requisitos. Título de ESO o equivalente
CET Oposiciones: RAZONES POR LA QUE SOMOS UNA DE LAS
MEJORES ACADEMIAS DE ADMINISTRATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

PROFESORADO
En CET Oposiciones nuestros Profesores son Funcionarios de Carrera Altamente Cualificados y Especializados en sus respectivas materias.

TESTS Y EXÁMENES
En CET Oposiciones desarrollamos miles de Tests y Simulacros de Exámenes que complementan el entrenamiento y la preparación de nuestros alumnos.

SIN COMPROMISOS
En CET Oposiciones el pago es mensual, y no hay compromiso de permanencia. Eres libre de abandonar tu preparación si no estás satisfecho con nosotros.

CLASES
Clases Presenciales y ONLINE.
En CET Oposiciones la distancia y la ubicación ya no es ningún problema. Impartimos clases en toda España

AUDIO TEMAS EN MP3
Enviamos todos nuestros temas en formato MP3. Refuerzo de lo ya estudiado escuchando los temas a través de cualquier Teléfono Móvil, Tablet, ...

SERVICIO INFORMACIÓN
Preocupate solo de estudiar. En CET Oposiciones Informamos de la publicación de las Ofertas de Empleo, Convocatorias, Fechas de Inscripción, Fechas de exámenes, ...

TEMARIOS PROPIOS
Siempre actualizados y desarrollados por nuestros Profesores, en base a la legislación actual y la experiencia con exámenes de años anteriores

REPETICIÓN CLASES
Adjuntamos copia Multimedia de Clases y Tutorías para que nuestros alumnos puedan repasar las explicaciones del profesor en cualquier momento

PRECIO AJUSTADO
Clases, Tutorías, Temarios, Tests, Simulacros de exámenes, Audiotemas, Repetición de Clases, Servicios de Información y Secretaría... todo por una cuota mensual muy ajustada.
Oposiciones que prepara CET: Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado • Oposiciones Administrativo del Estado • Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias del Estado • Oposiciones de Correos • Oposiciones Agentes de Reparto de Correos • Oposiciones Atención al cliente de Correos • Oposiciones Agentes de Clasificación Correos • Oposiciones Castilla-La Mancha • Oposiciones Auxiliar Administrativo Castilla-La Mancha • Oposiciones Administrativo Castilla-La Mancha • Oposiciones Trabajador Social de Castilla-la Mancha • Oposiciones ATE Castilla-La Mancha • Oposiciones TEJI Castilla-La Mancha • Oposiciones SESCAM • Oposiciones Auxiliar Administrativo SESCAM • Oposiciones Celador SESCAM • Oposiciones TCAE Auxiliar Enfermería SESCAM • Oposiciones Trabajador Social SESCAM • Oposiciones Albacete • Oposiciones Cuenca • Oposiciones Ciudad Real • Oposiciones Guadalajara • Oposiciones Toledo • Oposiciones Comunidad de Madrid • Oposiciones Auxiliar Administrativo Comunidad de Madrid • Oposiciones Administrativo Comunidad de Madrid • Oposiciones Trabajador Social Comunidad de Madrid • Oposiciones Ayuntamiento de Madrid • Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid • Oposiciones Administrativo Ayuntamiento de Madrid • Oposiciones Diputación de Toledo • Oposiciones Auxiliar Administrativo Diputación de Toledo • Oposiciones Ayuntamientos • Oposiciones Diputaciones • Oposiciones Policía Nacional • Oposiciones Guardia Civil • Oposiciones Justicia • Oposiciones Auxilio Judicial • Oposiciones Tramitación Procesal • Oposiciones Gestión Procesal